Esta es otra sopa que me tomó bastante tiempo en preparar por la falta de plátanos verdes. Siempre que iba al supermercado terminaba encontrando plátanos demasiado maduros y no verdes. Y cuando quiero hacer una receta con plátanos maduros, como tajadas o plátanos con queso y bocadillo, solo los encuentro verdes. ¡Qué frustración!
La buena noticia es que el día que decidí grabar esta receta por fin pude encontrar unos cuantos plátanos verdes… bueno, medio verdes porque si se fijan bien en la foto se puede apreciar que uno de ellos ya se estaba empezando a madurar. Pero lo importante es que por fin lo logré.
¿Y por qué tanta insistencia para hacer esta receta? Sencillo. Porque es absolutamente deliciosa. El plátano verde le da un sabor riquísimo, casi parecido al del sancocho, sobre todo si se hace con carne de res. Lo mejor es que, como con muchas sopas colombianas, la vaina no tiene ciencia alguna. Se cocina todo en la olla, se licúa parte del plátano y luego se sirve. Así de sencillo.
Así que si corren con suerte y pueden conseguir el plátano verde en el supermercado, esta sopa debe ser la primera receta que les recomiendo que hagan.
¡Buen provecho!
Ingredients
- 2 cucharadas de aceite
- ½ cebolla blanca picada (aprox. ½ taza o 4 onzas)
- 2 tallos pequeños de cebolla verde/larga/junca picada
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 taza (8 oz) de zanahoria cortada en trozos pequeños
- ½ cucharadita de color ( condimento completo )
- 8 tazas de agua (aprox. 1,89 litros)
- 1½ libra de carne de res (morrillo o costilla sin hueso) cortada en trozos (también se puede hacer con carne de cerdo)
- 1 plátano verde cortado en trozos pequeños
- ½ plátano verde entero
- 4-5 papas rojas (pastusas) cortadas en cuartos
- ½ taza (4 oz o 75 gr) de arveja (yo uso congelada)
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro picado para decorar
Instructions
- En una olla grande calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla blanca y cocina por unos 3 minutos o hasta que esté transparente. Ahora, agrega la cebolla verde y el ajo y cocina por otro minuto. Adiciona la zanahoria y el color y revuelve bien. Agrega el agua, todo el plátano (picado y entero) y la carne. Tapa la olla y deja a que hierva a fuego alto, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina por unos 25-30 minutos.
- Saca el ½ plátano verde entero y licúalo con aprox. ½ taza del caldo para hacer un puré. Esto intensifica el sabor y ayuda a que la sopa espese un poco.
- Agrega la papa y la arveja a la sopa junto con el puré de plátano. Sazona con sal y pimienta al gusto. Tapa la olla y deja a que hierva a fuego alto, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina por unos 15-20 minutos o hasta que la papa este cocida.
- Rectifica el sabor y agrega más sal y pimienta si es necesario. Sirve inmediatamente con cilantro picado, arroz blanco y aguacate.
La sopa de plátano deliciosa como vivo en Sanford Fl se puede conseguir el plátano facilito Gracias por la receta
De donde saco esa receta tan falsa pues soy colombiana y paisa de pura sepa de la region donde es oriunda esta receta y nosotros los paisas nunca hacemos la sopa asi, empesando porque no lleva pimienta, los platanos jamas se licuan y nunca se sofrie nada, no lleva arveja, mejor dicho esa receta no es Colombiana
Porque ese afán de criticar y juzgarlo todo????
Aquí no es mirar quién es más autóctono o quien sabe hacer la verdadera receta.
Beatriz, no sería más fácil decir, la forma en que lo hacemos en Antioquia es así, y compartir tu receta?
O simplemente si la receta que comparten en esta página no se asemejan a las que tú haces, tú también puedes abrir un blog, una página web y compartir tus conocimiento culinarios con otras personas.
Pero no venir hablarle tan despectivamente a los demás.
Porque como dicen por ahí, para gustos los colores?
Considero que aunque la receta no se parezca a tu forma tradicional de realizarla no quiere decir que no sea una receta colombiana. Hay muchas variaciones pero el objetivo resulta siendo el mismo, que nuestros comensales disfruten de una sopa sin igual. Te invito a que tus comentarios sean menos agresivos, más constructivos y considerados acerca del trabajo de otros. Feliz Día.
Además señora. Si usted sabe la cocina es imaginación. Y gusto. Afortunadamente no todos tenemos los mismos gustos. Yo soy Barranquilla de la tierra del platano. Y cada cual lo hace a su propio gusto.
Yo creo qur la que no es Colombiana es esta mujer, por que realmente no nos representa con esa manera de dar una opinion.
Como que no es asi, la que esta errada es usted que dice que la sopa de plátano es paisa, esa es una sopa mas de de la costa . Y claro que se licua el plátano para que espese. O de donde cree que se la da el sabor delicioso que tiene. La que no parece paisa y colombiana es usted
Que grosera señora yo aprendí a cocinar de joven muchas recetas de diferentes lugares y aprendí que las recetas son simplemente guías para cocinar y si está receta no le gusta no pasa nada, solo es cuestión de gustos, felicidades
Esta sopa no es paisa pero si deliciosa. Si la persona le agrega un ingrediente más no es para criticar a raja tabla. Habramos la mente.
me encanta esta sopa de plátano,lo hermoso de la cocina es que es un laboratorio para ingeniar y mejorar cada plato respetando lo tradicional un ingrediente mas no altera el sabor y si mejora la presentación gracias.
Pues no es receta original pero la hice según las indicaciones y queda espectacular gracias por compartir.
Autor
¡Gracias por hacerla, Clara!
Super buen video , deliciosos
Que gente tan destructiva. Diana de muy buena manera nos está compartiendo sus conocimientos he hecho varias de sus recetas y salen excelentes. Para los gustos se hicieron los colores y si no te gusta pasa de largo. Además en la cocina puedes crear y no por eso alguien es mas o menos.
Excelente receta, la prepare según las indicaciones y le agregué papá criolla para que le diera más sabor, en fin la cocina es un sitio mágico de sabores y sasones
Ella lo preparó a su gusto … en Colombia hay mil versiones de sopa de plátano y ésta se ve que quedó deliciosa.
Deliciosa me quedó la sopa, sólo duplique las cantidades de plátano para que quedara más espesa y quedó muy bien.
Mil gracias Diana por tus recetas, he hecho varias y quedan Súper ricas.
Me encantó la receta y la sopa
quedó con un sabor excepcional. Muchas Gracias!
Muchas gracias,la hice y muy rica… éstas críticas son las que sirven???
Yo la acabo de hacer, le agregué medio cubo de maggie de verdura, 1/4 de morrón/pimentón rojo picadito, no le puse arvejas porque no tenía, no le puse pimienta porque no la uso en mis comidas y… Solo le agregué una papa pequeña y… Le puse unas 4 o 5 tazas de agua y no dos, y la carne que usé fue osobuco picado, como le puse menos agua quedó más espesa, riquísima, me encantó, y respecto a la que hizo un mal comentario, pues nada, en la cocina creo que no existen recetas únicas y exactas que se tengan que hacer de una sola forma, lo lindo de la cocina es eso, cada quien le agrega su toque personal y modifica la receta según sus gustos. Mil gracias por la receta.
Autor
Totalmente de acuerdo, Angela. ?
Sera que buscó el platano verde en una joyería?
Porque en cualquier tienda de barrio se consigue.
Autor
Totalmente de acuerdo, hace días que no puedo hacer esta sopa, ni sancocho, ni fríjoles con plátano porque no los encuentro verdes en ninguna parte. Siempre están súper pintosos. ?